Connect with us

@dect1608

No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague. Definitivamente comenzó el conteo regresivo y al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está por llegarle la fecha; a los fraudes electorales se les venció el plazo, y la deuda electorera se le finiquitó al tabasqueño el uno de julio, para que a partir de diciembre sea el presidente de todos los mexicanos.

Indudablemente para que pueda concretarse la cuarta transformación, la cual llena de esperanza, será indispensable que cada uno de los nacidos y no nacidos en México, que vivan en el país, deberán entender que la política no es de ocasión, tampoco exclusiva de los gobiernos o partidos políticos. La política en definición, abarca la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos; y la sociedad mexicana debe tomar acción para hacer crecer esta nación.

En ese sentido  surgió la organización no gubernamental “Voluntarios de vida”, que se describe como un movimiento de concientización y acción social digital, el cual a través de redes sociales buscará transmitir a la sociedad, casos y experiencias de vida de gente que vive en una condición social vulnerable y lucha por salir adelante, también expondrá causas y acciones que realizan en comunidades, asociaciones y/o agrupaciones por el bien de los mexicanos, con el fin de mover voluntades y sensibilizar sobre temas que están latentes todos los días para precisamente no ser voluntarios de ocasión o sumarse de vez en cuando a alguna desgracia nacional, sino estar ciertos de que diariamente hay algo bueno a qué sumarse y a quién apoyar siendo voluntario de vida.

Alejandro Rubio de la Portilla, quien es coordinador, explicó vía Skype, cómo funciona.

Este proyecto nacional se desarrolla emulando una serie televisiva con varias temporadas, la primera producida desde el sur de Tamaulipas, para de ahí partir a Monterrey, luego Querétaro y CDMX subsecuentemente, hasta abarcar las 32 entidades federativas. Dentro de estos episodios se tocarán temas como superación, acciones de albergues, de asociaciones, temas animalistas, entre otros.

Dentro de la explicación, Rubio de la Portilla, detalla que en cada episodio contarán una historia particular y al final del mismo, dejarán las bases de cómo apoyar en los casos presentados, en caso de que el espectador tenga la voluntad de hacerlo.

La forma en que los mexicanos podrán brindar apoyo será la más fácil, no describen el hilo negro, tampoco el agua tibia. Alejandro Rubio, un rockero de nacimiento, describió que tienen en funcionamiento las plataformas digitales Instagram, Facebook, Twitter y la página de internet www.voluntariosdevida.org en donde el movimiento, única y exclusivamente será el enlace con el beneficiario, dicha organización no gubernamental, solo recaudará voluntades, quien guste apoyar de la manera que lo desee se coordinará directo con el beneficiado. Transparencia absoluta, ayuda sin distinción y trabajo en equipo se puede percibir en este noble proyecto.

Hasta ahora, a unos días del cambio de gobierno federal, participan en la primera temporada, la actriz y conductora Tony Serdán; la bloggera Sol Monserrat, una de las más importantes de Tampico, con mas de 50 mil seguidores en Instagram, comparte su talento e influencia en los jóvenes para permear el mensaje en este segmento de la población; también tiene su aportación; Elsa Rentería, ex conductora de Imagen Tv, quien no quiso perderse la oportunidad de formar parte de la presente temporada, ella además  tiene su programa “Hi alai”, que se transmite a nivel nacional; la bailarina profesional, Leslie Pantin, asidua promotora de cultura tiene su aportación; como el mismo Nelson Romero, un empresario y activista social que actualmente promueve la
artesanía local con el proyecto “El marchantito” desde la ciudad de Tampico.

Hay otros voluntarios igual de valiosos como Paola Núñez de Cáceres, ambientalista y protectora de animales; Citlaly Higuera, ganadora de Nuestra Belleza 2016, aporta además de sus encantos, intelecto y emprendedurismo social.  Así es como este fortalecido grupo de jóvenes quieren de la mejor manera sumar voluntades para mejorar la sociedad.

Fue el 9 de noviembre 2018, cuando se lanzó la presentación del proyecto ante los medios de comunicación en el contexto de la visita a Tampico, Tam; de Tony Serdán quien arribó a la costa tampiqueña para precisamente grabar el primer episodio de voluntarios de vida, llamado “el sueño de Angelito”. Los detalles salen a la luz el día 3 de diciembre en las diversas plataformas; sé que les anda por ayudar.

Lo que sí les puedo adelantar es que Tony, quien ha participado en series como Gods Inc de HBO; la piloto de Telemundo y actualmente tiene participación dentro del programa de revista, HOY en Televisa, aportó toda su experiencia para hacer del lanzamiento de “Voluntarios de vida”, todo un éxito, pero además manifestó su emoción por participar dentro del proyecto y de una manera muy particular con la sencillez que le engalana,  compartió el momento de vida cuando su madre murió de cáncer, situación que la llevó a conocer cómo el apoyo de voluntades puede ayudar a superar momentos tan difíciles.

Rememoró que debido a esa experiencia natural en la vida de las personas, la impulsó a esforzarse al máximo  para  crear una fundación con tema de fomento a transfusión de sangre, proyecto que viene desarrollando desde hace tiempo y pronto estará dándolo a conocer a nivel nacional.

Sin dudarlo voluntarios de vida, será una oportunidad para que todos puedan aportar su granito de arena, mover voluntades y concientizar de que no estamos solos en este mundo, que un detalle mínimo puede hacer un día extraordinario en alguien más.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Llega El Mante a Punto Tamaulipas

Publicado

el

Una oportunidad para descubrir las maravillas que impulsan el turismo enTamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de este viernes, no se pierda la oportunidad
de visitar Punto Tamaulipas, en Ciudad Victoria, sumergiéndose en la exuberante
belleza natural de El Mante, descubriendo su producción artesanal y explorando
un mundo de sorpresas que lo dejarán maravillado.
“Una oportunidad imperdible para descubrir las maravillas naturales y culturales
que están impulsando el boom turístico de Tamaulipas y atrayendo a miles de
visitantes cada año”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de
Turismo de Tamaulipas.
Destacó que, en el espacio de la dependencia, ubicado en el acceso lateral del
Centro Cultural de la capital del estado, se podrá conocer más sobre este
municipio durante todo el mes de noviembre.
Las artesanías de El Mante incluyen productos como sombreros, gorras bordadas,
pulseras con las tradicionales grecas tamaulipecas, joyería artesanal, confitería,
mañanitas, bolsas, salsas y cuadros decorativos, entre otros.
En cuanto a atractivos turísticos, este municipio tamaulipeco ofrece lugares como
El Nacimiento, donde se puede practicar kayak y nadar, así como las grutas de
Quintero, El Castillo, Nueva Apolonia, entre otros.

Continua leyendo

CYEN

Facilita Tamaulipas migración de la mariposa monarca: CPBT

Publicado

el

-A la fecha suman 300 reportes y avistamiento, desde Nuevo Laredo hasta Soto la
Marina y Victoria

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de la siembra de polocote, la creación de
jardines polinizadores en lugares estratégicos, la instalación de señalética para
reducir velocidad y el monitoreo constante, la Comisión de Parques y
Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), protege y guía, la épica migración de la
mariposa monarca en su travesía por el territorio tamaulipeco.
Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques apuntó que con el
apoyo de la sociedad participativa y colaborativa, se están multiplicando los
esfuerzos en pro de la monarca.
Explicó que se han fortalecido los jardines polinizadores en diversos municipios,
entre ellos Ciudad Victoria donde se han creado lo mismo en el Museo Tamux, que
en el Parque Tamatán, entre otros espacios más.
Refirió que se trabaja de forma permanente en el monitoreo, señalización y los
jardines para que fortalecer su paso por el estado.
“Hemos tenido una excelente respuesta de la población subiendo sus reportes y
avistamiento que a la fecha van 300 desde Nuevo Laredo hasta Soto la Marina”,
informó.
Expresó que todo el altiplano hasta Tula y el bosque de niebla de la Reserva de la
Biósfera El Cielo, es donde arriban las mariposas monarca.
“Es un espectáculo impresionante ver los ramos grandes de mariposas y tenemos
la dicha de poder contribuir a que sigan haciendo historia “, concluyó Eduardo
Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas
(CPBT).

Continua leyendo

CYEN

Celebrará el Gobierno del Estado la primera edición del Festival Tamaulipas LEE

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.-Como parte de las políticas públicas que el gobernador Américo Villarreal emprende en materia cultural, del 10 al 22 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Tamaulipas LEE, organizado por el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA).

El organismo dependiente de la Secretaría de Bienestar Social de Tamaulipas informó por medio de su titular que este evento se realizará en cinco municipios, buscando promover la lectura y difundir la obra de autores tamaulipecos.

«Un tema que desea impulsar el gobernador es el fomento a la lectura, al comprender que la literatura es un medio de transformación social que debe estar al alcance de todas y todos; por ello desde hace varios meses se lanzó la estrategia Tamaulipas LEE, que incluye, además, la difusión de las obras literarias hechas por escritoras y escritores tamaulipecos», mencionó Héctor Romero- Lecanda.

Agregó que acercar las voces de la literatura tamaulipeca a las audiencias y dar realce a la creación literaria eran asignaturas pendientes que este año encontraron salida gracias al impulso del gobernador.

«Este año estamos lanzando el Fondo Editorial Tamaulipas con 22 publicaciones editadas por el Gobierno de Tamaulipas en géneros como el ensayo, la poesía, dramaturgia y narrativa; algunos de estos libros serán presentados en el Festival Tamaulipas LEE, así mismo se llevarán a cabo mesas de lectura, conferencias, talleres y recitales literarios», indicó el titular del ITCA.

Serán más de 30 escritores y escritoras quienes participarán en los diferentes eventos, los cuales se llevarán a cabo del 10 al 12 de noviembre en Nuevo Laredo, del 12 al 14 de noviembre en Reynosa, el 14, 15 y 18 de noviembre en Matamoros, del 18 al 20 en Tampico y cerrando del 20 al 22 de noviembre en Ciudad Victoria.

Algunos de los destacados escritores que participarán presentando sus obras en Tamaulipas LEE son Renato Tinajero, Baudelio Camarillo, Jorge Santana, Fabián Espejel, Dulce Gabriela Gutiérrez, Sergio Aguirre, Estrella Gracia González y Bernardo Montoya Ruiz.

Nombres como Miguel Barquiarena, Francisco Ramos Aguirre, Eduardo Villegas Guevara y Norailiana Esparza Mandujano destacan también en las mesas de lectura.

Este festival se realizará también en torno al Encuentro Regional del Programa Nacional de Salas de Lectura, por lo que los mediadores de lectura tamaulipeco tendrán también un lugar dentro de la programación.

La programación completa de este evento puede consultarse en las redes sociales del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA Tamaulipas).

Las sedes en cada municipio son: Estación Palabra- Nuevo Laredo; Parque Cultural Reynosa-Reynosa; Museo de Arte Contemporáneo de Tamaulipas- Matamoros; Barco, Centro Cultural- Tampico y Biblioteca Marte R. Gómez- Ciudad Victoria.

Continua leyendo

CYEN

Tamaulipas, complemento de la aventura mundialista del fútbol

Publicado

el

-Puerta abierta para los visitantes de Nuevo León que gustan del turismo de playa,
aventura, gastronomía y mucho más


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas aprovechará su cercanía con una de las
sedes del Mundial de Futbol FIFA 2026, para mostrar a los aficionados y sus
acompañantes, los tesoros turísticos con que cuenta nuestro estado, aseguró el
secretario de turismo estatal, Benjamín Hernández Rodríguez.
“Ya estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, trabajamos mano a
mano con presidentas y presidentes municipales de destinos clave de un estado
que lo tiene todo”, afirmó.
Explicó que “también están proyectando pantallas gigantes en puntos estratégicos
para vivir la pasión del fútbol y al mismo tiempo, invitar a explorar nuestras playas,
pueblos mágicos y naturaleza vibrante”.
Indicó que la cercanía con Monterrey, Nuevo León, que será una de las tres sedes
del máximo evento mundialista del fútbol pone a Tamaulipas en la jugada de los
visitantes y sus acompañantes que buscan experiencias cercanas durante su
estancia mundialista.
«Y Tamaulipas lo tiene todo, desde playa, cultura, gastronomía, naturaleza y
mucho más. Desde la belleza de los pueblos mágicos de Tula y Mier, así como los
íconos de Ciudad Victoria, entre otros más, de los productos turísticos nuevos y
los ya posicionados”, expresó.


Destacó que desde el arribo de la administración del gobernador Américo Villarreal
Anaya se está trabajando en materia de seguridad, con las Mesas de
Construcción de Paz, entre otras estrategias más que están haciendo que la
percepción del pasado en materia de seguridad cambie.

Continua leyendo

Populares