Connect with us

@dect1608

No hay fecha que no se cumpla, plazo que no se venza, ni deuda que no se pague. Definitivamente comenzó el conteo regresivo y al presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, está por llegarle la fecha; a los fraudes electorales se les venció el plazo, y la deuda electorera se le finiquitó al tabasqueño el uno de julio, para que a partir de diciembre sea el presidente de todos los mexicanos.

Indudablemente para que pueda concretarse la cuarta transformación, la cual llena de esperanza, será indispensable que cada uno de los nacidos y no nacidos en México, que vivan en el país, deberán entender que la política no es de ocasión, tampoco exclusiva de los gobiernos o partidos políticos. La política en definición, abarca la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos; y la sociedad mexicana debe tomar acción para hacer crecer esta nación.

En ese sentido  surgió la organización no gubernamental “Voluntarios de vida”, que se describe como un movimiento de concientización y acción social digital, el cual a través de redes sociales buscará transmitir a la sociedad, casos y experiencias de vida de gente que vive en una condición social vulnerable y lucha por salir adelante, también expondrá causas y acciones que realizan en comunidades, asociaciones y/o agrupaciones por el bien de los mexicanos, con el fin de mover voluntades y sensibilizar sobre temas que están latentes todos los días para precisamente no ser voluntarios de ocasión o sumarse de vez en cuando a alguna desgracia nacional, sino estar ciertos de que diariamente hay algo bueno a qué sumarse y a quién apoyar siendo voluntario de vida.

Alejandro Rubio de la Portilla, quien es coordinador, explicó vía Skype, cómo funciona.

Este proyecto nacional se desarrolla emulando una serie televisiva con varias temporadas, la primera producida desde el sur de Tamaulipas, para de ahí partir a Monterrey, luego Querétaro y CDMX subsecuentemente, hasta abarcar las 32 entidades federativas. Dentro de estos episodios se tocarán temas como superación, acciones de albergues, de asociaciones, temas animalistas, entre otros.

Dentro de la explicación, Rubio de la Portilla, detalla que en cada episodio contarán una historia particular y al final del mismo, dejarán las bases de cómo apoyar en los casos presentados, en caso de que el espectador tenga la voluntad de hacerlo.

La forma en que los mexicanos podrán brindar apoyo será la más fácil, no describen el hilo negro, tampoco el agua tibia. Alejandro Rubio, un rockero de nacimiento, describió que tienen en funcionamiento las plataformas digitales Instagram, Facebook, Twitter y la página de internet www.voluntariosdevida.org en donde el movimiento, única y exclusivamente será el enlace con el beneficiario, dicha organización no gubernamental, solo recaudará voluntades, quien guste apoyar de la manera que lo desee se coordinará directo con el beneficiado. Transparencia absoluta, ayuda sin distinción y trabajo en equipo se puede percibir en este noble proyecto.

Hasta ahora, a unos días del cambio de gobierno federal, participan en la primera temporada, la actriz y conductora Tony Serdán; la bloggera Sol Monserrat, una de las más importantes de Tampico, con mas de 50 mil seguidores en Instagram, comparte su talento e influencia en los jóvenes para permear el mensaje en este segmento de la población; también tiene su aportación; Elsa Rentería, ex conductora de Imagen Tv, quien no quiso perderse la oportunidad de formar parte de la presente temporada, ella además  tiene su programa “Hi alai”, que se transmite a nivel nacional; la bailarina profesional, Leslie Pantin, asidua promotora de cultura tiene su aportación; como el mismo Nelson Romero, un empresario y activista social que actualmente promueve la
artesanía local con el proyecto “El marchantito” desde la ciudad de Tampico.

Hay otros voluntarios igual de valiosos como Paola Núñez de Cáceres, ambientalista y protectora de animales; Citlaly Higuera, ganadora de Nuestra Belleza 2016, aporta además de sus encantos, intelecto y emprendedurismo social.  Así es como este fortalecido grupo de jóvenes quieren de la mejor manera sumar voluntades para mejorar la sociedad.

Fue el 9 de noviembre 2018, cuando se lanzó la presentación del proyecto ante los medios de comunicación en el contexto de la visita a Tampico, Tam; de Tony Serdán quien arribó a la costa tampiqueña para precisamente grabar el primer episodio de voluntarios de vida, llamado “el sueño de Angelito”. Los detalles salen a la luz el día 3 de diciembre en las diversas plataformas; sé que les anda por ayudar.

Lo que sí les puedo adelantar es que Tony, quien ha participado en series como Gods Inc de HBO; la piloto de Telemundo y actualmente tiene participación dentro del programa de revista, HOY en Televisa, aportó toda su experiencia para hacer del lanzamiento de “Voluntarios de vida”, todo un éxito, pero además manifestó su emoción por participar dentro del proyecto y de una manera muy particular con la sencillez que le engalana,  compartió el momento de vida cuando su madre murió de cáncer, situación que la llevó a conocer cómo el apoyo de voluntades puede ayudar a superar momentos tan difíciles.

Rememoró que debido a esa experiencia natural en la vida de las personas, la impulsó a esforzarse al máximo  para  crear una fundación con tema de fomento a transfusión de sangre, proyecto que viene desarrollando desde hace tiempo y pronto estará dándolo a conocer a nivel nacional.

Sin dudarlo voluntarios de vida, será una oportunidad para que todos puedan aportar su granito de arena, mover voluntades y concientizar de que no estamos solos en este mundo, que un detalle mínimo puede hacer un día extraordinario en alguien más.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Continua leyendo
Pulsa para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CYEN

Convive Rommel Pacheco con comunidad deportiva de Tamaulipas

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- “Tamaulipas está haciendo un trabajo serio y
responsable en materia deportiva”, afirmó Rommel Pacheco Marrufo, director de la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte durante su gira por Ciudad Victoria,
en la que convivió con atletas y recorrió diversas instalaciones deportivas, en las
que el Gobierno de Tamaulipas que dirige Américo Villarreal Anaya, ha realizado
una inversión sin precedentes para la renovación de espacios públicos.

Silvia Casas, secretaria de Bienestar Social del Gobierno del Estado y Manuel
Virués Lozano, director general del Instituto del Deporte de Tamaulipas (INDE
Tamaulipas), acompañaron al titular de la CONADE durante este recorrido.
La jornada inició en el Polideportivo «Américo Villarreal Guerra», donde Rommel
Pacheco, visitó el lugar donde alguna vez estuvo como atleta en una exhibición: el
área acuática de la fosa de clavados y natación.

En ella constató todas las mejoras que ha realizado la administración de Américo
Villarreal y quedó maravillado con estas instalaciones, en donde estuvo
acompañado por la Dra. María de Villarreal, presidenta del Sistema DIF
Tamaulipas.

Posteriormente en la Unidad Deportiva Adolfo Ruiz Cortines, Rommel Pacheco,
constató la intensa actividad física que diariamente realizan miles de victorenses
de todas las edades, además de la inversión histórica que ha hecho el gobernador
Américo Villarreal en infraestructura deportiva.

Su primer punto fueron en las nuevas canchas techadas de básquetbol, donde
presenció los partidos de niñas y niños que forman parte de escuelas y academias
locales.

Posteriormente visitó el Gimnasio «Manuel Raga» y la techumbre en las canchas
de voleibol para saludar y convivir con atletas de diferentes disciplinas.
Más adelante, recorrió el Área Acuática, donde se ubica la alberca olímpica,
espacio en el que observó entrenamientos de equipos formativos y conversó con
madres, padres y entrenadores sobre los avances y necesidades de la disciplina.

Antes de concluir su visita en esta unidad, saludó a jóvenes practicantes de
Tochito Bandera y presenció entrenamientos en la pista de atletismo, donde
atletas de diferentes edades realizan sesiones diarias de preparación.

En la Unidad Deportiva Siglo XXI, además de la firma de convenio y ser parte de
la entrega histórica del nuevo equipo de gimnasia artística, pudo estar de cerca
con atletas de ciclismo, judo, básquetbol, natación, tiro deportivo, entre otros.
Durante el recorrido, Rommel Pacheco destacó el compromiso del Gobierno de
Tamaulipas con el desarrollo del deporte y la mejora de sus instalaciones.

“Tamaulipas está haciendo un trabajo serio y responsable en materia deportiva. Es
un ejemplo de cómo invertir en infraestructura que impulsa el bienestar de niñas,
niños y jóvenes. Desde la CONADE vamos a seguir sumando esfuerzos para
fortalecer lo que ya se ha logrado”, señaló el titular del deporte mexicano quien
aprovechó para agradecer la calidez humana con la que lo recibieron en la capital
tamaulipeca.

En ese contexto, el director del INDE Tamaulipas, Manuel Virués Lozano, y la
secretaria de Bienestar Social, Silvia Casas, reafirmaron su compromiso de
continuar impulsando proyectos que consoliden el desarrollo integral de la
ciudadanía mediante el deporte.

A su vez, agradecieron a Pacheco Marrufo su estancia pues desde hace más de
12 años no se tenía una visita de un director de la CONADE a Tamaulipas.

Continua leyendo

CYEN

Prepara Tamaulipas dos paradores turísticos en Miquihuana y Palmillas

Publicado

el

-Para impulsar el desarrollo regional y generar más prosperidad entre las comunidades del estado

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la meta de multiplicar el turismo, la derrama
económica, la inversión y el bienestar, el gobierno que preside Américo Villarreal
Anaya impulsa una ambiciosa cartera de infraestructura que incluye nuevos
paradores turísticos, entre ellos los de Miquihuana y Palmillas, que impulsarán
estas bellezas naturales en el mapa nacional.
Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en Tamaulipas destacó
que estos paradores serán un plus en la cadena de valor para estos municipios.
“En el estado no solo se están generando nuevos productos turísticos, sino que se
está capacitando al personal del sector y se están certificando para ofrecer a los
visitantes un mejor servicio”, señaló el funcionario estatal.


“Se está impulsando la inversión en infraestructura, con nuevos atractivos,
productos, rutas y promoción, y ya tenemos en puerta el Tianguis Nacional de
Pueblos Mágicos 2026 que nos proyectarás otros niveles”, refirió.
Destacó que los paradores se sumarán a los atractivos que ya tiene Palmillas,
como es la Parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, considerada la iglesia más
antigua de Tamaulipas, la plaza principal del municipio y el Cañón El Salto, un
hermoso lugar natural con cascadas, cuevas, entre otras bellezas más, dijo
Hernández Rodríguez.
Mientras que en Miquihuana, el parador enriquecerá las actividades de naturaleza
que ahí se realizan como senderismo, ciclismo de montaña, el paisaje serrano,
entre otras bellezas naturales, con lo que Tamaulipas seguro te enamora.

Continua leyendo

CYEN

Ganan tamaulipecos en Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología

Publicado

el


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Estudiantes tamaulipecos tuvieron una destacada
participación en la Olimpiada Internacional de Ciencia y Tecnología (OLCYT), al
ganar dos primeros lugares en las categorías Seguidor de Línea con Kit Educativo
y Resuelve Laberintos.

Un grupo de 10 estudiantes de escuelas de Ciudad Victoria que representaron a
Tamaulipas en esta competencia, celebrada en Tlaxcala, asistieron al Centro
Estatal de Tecnología Educativa (CETE), donde fueron recibidos por su director,
Orlando Daniel Vázquez Berrones.

El titular del CETE felicitó a las y los jóvenes por su destacada participación en la
olimpiada, demostrando la capacidad y talento que tienen en los ámbitos científico
y tecnológico.

“Estos estudiantes representaron con honor a nuestro estado en la competencia
internacional, logrando importantes distinciones que fortalecen la presencia de
Tamaulipas en eventos de ciencia y tecnología”, enfatizó.

Resaltó que parte importante de estos éxitos fue la participación del personal del
CETE, quienes fungieron como asesores de los estudiantes. “Gracias al
compromiso, disciplina y talento de las y los estudiantes, así como al
acompañamiento de sus mentores, Merced Alejandro Campillo Quintero y Blanca
Maxim Sifuentes Rosales, quienes guiaron y prepararon al equipo durante todo su
proceso formativo y competitivo”, añadió.

Reconoció el esfuerzo de las escuelas, familias y mentores de los participantes,
quienes los impulsaron a dar lo mejor de sí para poner en alto el nombre de
Tamaulipas.

Asimismo, resaltó el liderazgo del gobernador Américo Villarreal Anaya y del
secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, por promover estrategias
educativas que fortalecen el aprendizaje, la innovación y el desarrollo tecnológico,
generando oportunidades para que los estudiantes apliquen sus conocimientos en
estas disciplinas del saber.

Las y los estudiantes que participaron en la Olimpiada Internacional de Ciencia y
Tecnología pertenecen a las escuelas Primaria Club de Leones, Secundaria
General N.º 1, Secundaria General N.º 7, ITACE Victoria, CBTIS 24 y CBTIS 271.

Continua leyendo

CYEN

Corredor Gastronómico Interejidal, será un imán para visitantes

Publicado

el

-De paso obligado a destino imperdible los 36 destinos de comida típica de la
capital de Tamaulipas


Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Uno de los proyectos estrella que impulsará a
Ciudad Victoria en el mapa del turismo, será el Primer Corredor Gastronómico
Interejidal, 36 destinos de sabor, tradición y experiencias únicas.
“De lo que se trata, es de poner en el mapa a los 36 negocios familiares que, con
su comida, sazón, productos del campo y experiencias únicas, son el alma de esta
ruta”, señaló Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en
Tamaulipas.
«Vamos a darles el realce que merecen y a convertir este tramo en un imán para
visitantes locales y todos aquellos que transiten por la zona rumbo a sus diversos
destinos», explicó.
Precisó que en su primera etapa se instalarán 110 señalamientos alusivos a los
atractivos turísticos y 36 señalamientos de establecimientos de alimentos, entre
otros indicadores más, necesarios para resaltar la zona como nunca antes.
“El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya está muy interesado en
detonar el desarrollo turístico en beneficio de las comunidades”, afirmó el
funcionario estatal.
Además, en trabajo coordinado con otras dependencias, como la Secretaría de
Obras Públicas se proyecta mejoramiento de accesos, entre otros más.
Con el corredor, el objetivo es claro, posicionar a Victoria como el nuevo referente
del turismo gastronómico en Tamaulipas, con espacios seguros, atractivos y
cargados de identidad regional que inviten a detenerse, disfrutar y regresar,
porque Tamaulipas Seguro te Enamora, concluyó.

Continua leyendo

Populares