Connect with us

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que en lo que va de la administración del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se han implementado diversas acciones para atender esta problemática, así como para la búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas, y dar respuesta a las víctimas y sus familias.

Desde el mes de octubre del año 2016 se han implementado diversas acciones que tiene como fin la búsqueda de las personas desaparecidas dentro de la entidad, principalmente destinadas al fortalecimiento de la instancia encargada de investigar y localizar a las personas de las que se denunció su desaparición, para ello se ha incrementado el personal ministerial, personal policías y de apoyo técnico. También se le han asignado bienes materiales como unidades motrices, equipo tecnológico y táctico adecuado, lo que ha permitido reaccionar de manera inmediata en la búsqueda y localización de las personas.

En el tema de identificación forense se ha dotado de recursos humanos y materiales necesarios. Se incrementó la plantilla de peritos en ciencias forense y expertos en la materia de genética; también se invirtió en la adquisición de reactivos que permiten la extracción del ADN y equipo tecnológico que permite mayor capacidad de análisis y contraste entre las muestras biológicas de las familias con los cadáveres no identificado, lo cual ha permitido la compatibilidad con otras instituciones como la Procuraduría General de la República, las Entidades Federativas y los Consulados de algunos países de Centroamérica como Honduras, el Salvador y el Ecuador, así como de los Estados Unidos de Norteamérica con resultados positivos en la identificación de personas.

Cabe destacar que actualmente se tiene una campaña permanente de muestras de ADN, tanto en la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, en coordinación con la Policía Federal división Científica y la Procuraduría General de la República y recientemente con el Comisionado Nacional de Búsqueda.

Asimismo se trabaja en la conformación de los Archivos Básicos de Identificación Forense de los cadáveres no identificados que se tienen en la entidad y se ha estructurado un plan de exhumaciones en Fosas Comunes, llevándose a cabo el primer proceso en el municipio de Miguel Alemán.

En éste rubro, el siguiente proceso de exhumación se llevará a cabo en el municipio de Reynosa, inmediatamente que termine la construcción del Panteón Forense, que estará ubicado en el Panteón Santa Ana de dicho municipio, proyecto para el que se obtuvo una donación de 1,200 m2 de terreno por parte del Ayuntamiento local.

Con el objetivo de especializar a los servidores públicos, en las exhumaciones de Miguel Alemán, se capacitaron cuatro Ministerios Públicos y 34 peritos en las materias de medicina, odontología, dactiloscopia, fotografía, video filmación, genética, criminalística, cadena de custodia y antropología; instrucción que fue realizada con la asesoría forense de organismos internacionales como la Agencia de Cooperación Alemana Programa Fortalecimiento del Estado de Derecho y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.

La cooperación internacional entre esas instancias y la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas continuará y tanto Peritos como Ministerios Públicos, recibirán asesoría en los procesos de análisis de casos, identificación forense, conformación del Comité de Identificación y procesos forenses contenidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda y los protocolos inherentes a ella.

Finalmente, para potencializar los procesos de búsqueda se encuentra en proceso de consolidación la Base de Datos AM/PM, donada por la Cruz Roja Internacional, que permitirá el intercambio de información a nivel nacional, con personal capacitado para el llenado de los cuestionarios ante mortem con las víctimas y el cuestionario post mortem a cargo de peritos, y la conformación de los archivos básicos de identificación.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mantendrá las acciones para prevenir, perseguir y castigar la desaparición forzada de personas, ya que aunque se ha avanzado, aún hace falta mucho por hacer, por lo que el compromiso con los colectivos y la sociedad para dar los resultados que se desean, se refrenda a través del trabajo, la cooperación interinstitucional y la capacitación de los funcionarios encargados de combatir este delito.

Tamaulipas

Aseguran cámaras de vigilancia en Matamoros

Publicado

el

Fueron puestas a disposición de la Fiscalía Estatal.

Matamoros, Tamaulipas.– Personal de la Guardia Estatal aseguró dos cámaras de videovigilancia instaladas de manera irregular en un poste de telefonía ubicado en la colonia Moderna, en Matamoros.

Durante un recorrido de seguridad y vigilancia sobre la calle Galeana, en la esquina con calle Doce, los agentes observaron los dispositivos colocados en la parte alta de la estructura.

Tras descender de la unidad, procedieron al retiro del equipo para su documentación y traslado.

Las cámaras fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJT) a fin de dar seguimiento a las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT) continúa con operativos para detectar la presencia de cámaras instaladas sin autorización y que no forman parte del C5.

Continua leyendo

Tamaulipas

Anuncia SET inversión de más de 19 MDP para la modernización eléctrica de la Secundaria “Isaac Newton” en Madero

Publicado

el

Ciudad Madero, Tamaulipas.– Una inversión millonaria de más de 19 millones de pesos, destinada a solucionar el problema de la falta de energía eléctrica, fue anunciada por la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), en voz de su titular, Miguel Ángel Valdez García, para la Escuela Secundaria General N.° 7 “Isaac Newton” del municipio de Madero.

Acompañado por Sergio Castillo Sagástegui, director general del Instituto Tamaulipeco de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), dio a conocer en visita a la escuela, que esta magna obra remediará el deficiente servicio eléctrico con el que actualmente se cuenta. La intervención se desarrollará en dos etapas y comenzará a finales de este año.

“Para decirles que nos indicó el señor gobernador, el doctor Américo Villarreal, al ingeniero Castillo y al doctor Dionisio, que les va a explicar qué vamos a hacer en la Secundaria Newton. A mí me toca decirles que hoy vamos a entregar; se va a licitar y se aplican el 23 de diciembre, 9 millones de pesos para que haya electricidad en toda la escuela”, enfatizó.

Dijo que, una vez concluida la primera etapa, se contempla una segunda, con una inversión de alrededor de 10 millones de pesos, para la rehabilitación eléctrica de todos los edificios del plantel, con el propósito de garantizar que el próximo año la escuela cuente con un servicio eléctrico de primera calidad.

Por su parte, Sergio Castillo Sagástegui, director del ITIFE, dijo que la intervención en este plantel educativo no fue sencilla, ya que se requería una cantidad importante de recursos debido a que se trata de una escuela muy grande y antigua, por lo que no había recibido mantenimiento en su red eléctrica.

Explicó que, para el primer trimestre del próximo año, se concluirá la primera etapa, que consistirá en la instalación de una subestación eléctrica de 500 KVA con la capacidad necesaria para la escuela; además de obra eléctrica exterior, que comprende todo el cableado que conecta la subestación con las aulas, cableado nuevo y señalización de obra.

Mientras que la segunda etapa, que comenzará a mitad del siguiente año, consistirá en el cambio del cableado eléctrico de cada salón en los edificios que conforman el plantel, así como la rehabilitación eléctrica de la techumbre, además de sustituir algunos equipos de aire acondicionado que lo requieran.

Valdez García destacó que esto será posible gracias al compromiso que el gobernador Américo Villarreal Anaya tiene con la educación en Tamaulipas, brindando a las y los estudiantes condiciones óptimas para una educación de calidad, incluyente y humanista, que sea el motor de la transformación que requiere la entidad.

Continua leyendo

Tamaulipas

Impulsan Gobierno y DIF Tamaulipas inclusión y permanencia educativa con la entrega de becas

Publicado

el

-“Esperanza de Tamaulipas” y “Para la Inclusión Social en Tamaulipas” son becas
que benefician a 2 mil 683 estudiantes en el estado.


Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con el compromiso de garantizar el acceso y
permanencia en el sistema educativo estatal, el DIF Tamaulipas, que preside la
doctora María de Villarreal, entregó las becas “Esperanza de Tamaulipas” y “Para
la Inclusión Social en Tamaulipas”, dirigidas a niñas, niños y jóvenes de atención
prioritaria.
“De parte de nuestra querida doctora María, reciban un gran apapacho y un
reconocimiento por su esfuerzo y dedicación, que hoy se ven reflejados en esta
entrega de estímulos. Para nuestro gobernador, el doctor Américo, y para la
doctora María, impulsar la educación de la niñez y juventud tamaulipeca es una
prioridad, porque están convencidos de que son la base para construir un futuro
lleno de oportunidades y bienestar”, expresó Patricia Lara Ayala, directora general
del DIF Estatal.
Estas becas, orientadas a disminuir la deserción escolar y fortalecer oportunidades
de desarrollo, benefician a 2 mil 683 estudiantes de los 43 municipios del estado.
Ambas representan un apoyo directo para quienes enfrentan circunstancias que
ponen en riesgo la continuidad de sus estudios.
La Beca Esperanza de Tamaulipas está dirigida a estudiantes en situación de
orfandad derivada de delitos de alto impacto, inscritos en instituciones educativas
con validez oficial en el estado. Su propósito es brindar un respaldo económico
que permita a niñas, niños y adolescentes continuar su formación académica pese
a las adversidades que han enfrentado.
Por su parte, la Beca para la Inclusión Social en Tamaulipas se otorga a
estudiantes con discapacidad motriz, visual, auditiva y/o intelectual leve, inscritos
en instituciones públicas o privadas con reconocimiento oficial del Sistema
Educativo Estatal en los niveles de primaria, secundaria, medio superior y
superior.

Como parte del acto protocolario realizado en el auditorio del DIF Tamaulipas, se
realizó la entrega simbólica a 13 estudiantes, representantes del total de
beneficiarios correspondiente al periodo agosto–diciembre de este año.
En este esfuerzo conjunto participan el Instituto Tamaulipeco de Becas, Estímulos
y Créditos Educativos, la Secretaría de Educación de Tamaulipas y los
Mensajeros de Paz, quienes colaboran para generar condiciones equitativas en
todos los niveles educativos y acompañar a las y los estudiantes en su desarrollo
académico y formación en valores.

Continua leyendo

Tamaulipas

Vuelca camión nodriza en carretera Rumbo Nuevo

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La mañana del miércoles, una nodriza que transportaba vehículos nuevos marca Chevrolet volcó en el kilómetro 30 de la carretera Rumbo Nuevo.

El conductor de la unidad resultó sin lesiones, de acuerdo con los reportes iniciales.

Autoridades indicaron que el exceso de velocidad habría sido la causa principal por la que el operador perdió el control del vehículo, lo que derivó en que la unidad saliera de la carpeta asfáltica y quedara volcada sobre uno de sus costados.

Personal especializado con grúas de gran capacidad acudió al lugar para realizar las maniobras de estabilización y recuperación tanto del tractocamión como de los automóviles transportados.

Elementos de la Guardia Estatal se presentaron en el sitio para señalizar el área y brindar apoyo en las tareas de seguridad vial.

Continua leyendo

Populares