Connect with us

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el marco del día Internacional de las Victimas de Desaparición Forzada, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que en lo que va de la administración del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se han implementado diversas acciones para atender esta problemática, así como para la búsqueda de personas no localizadas o desaparecidas, y dar respuesta a las víctimas y sus familias.

Desde el mes de octubre del año 2016 se han implementado diversas acciones que tiene como fin la búsqueda de las personas desaparecidas dentro de la entidad, principalmente destinadas al fortalecimiento de la instancia encargada de investigar y localizar a las personas de las que se denunció su desaparición, para ello se ha incrementado el personal ministerial, personal policías y de apoyo técnico. También se le han asignado bienes materiales como unidades motrices, equipo tecnológico y táctico adecuado, lo que ha permitido reaccionar de manera inmediata en la búsqueda y localización de las personas.

En el tema de identificación forense se ha dotado de recursos humanos y materiales necesarios. Se incrementó la plantilla de peritos en ciencias forense y expertos en la materia de genética; también se invirtió en la adquisición de reactivos que permiten la extracción del ADN y equipo tecnológico que permite mayor capacidad de análisis y contraste entre las muestras biológicas de las familias con los cadáveres no identificado, lo cual ha permitido la compatibilidad con otras instituciones como la Procuraduría General de la República, las Entidades Federativas y los Consulados de algunos países de Centroamérica como Honduras, el Salvador y el Ecuador, así como de los Estados Unidos de Norteamérica con resultados positivos en la identificación de personas.

Cabe destacar que actualmente se tiene una campaña permanente de muestras de ADN, tanto en la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, en coordinación con la Policía Federal división Científica y la Procuraduría General de la República y recientemente con el Comisionado Nacional de Búsqueda.

Asimismo se trabaja en la conformación de los Archivos Básicos de Identificación Forense de los cadáveres no identificados que se tienen en la entidad y se ha estructurado un plan de exhumaciones en Fosas Comunes, llevándose a cabo el primer proceso en el municipio de Miguel Alemán.

En éste rubro, el siguiente proceso de exhumación se llevará a cabo en el municipio de Reynosa, inmediatamente que termine la construcción del Panteón Forense, que estará ubicado en el Panteón Santa Ana de dicho municipio, proyecto para el que se obtuvo una donación de 1,200 m2 de terreno por parte del Ayuntamiento local.

Con el objetivo de especializar a los servidores públicos, en las exhumaciones de Miguel Alemán, se capacitaron cuatro Ministerios Públicos y 34 peritos en las materias de medicina, odontología, dactiloscopia, fotografía, video filmación, genética, criminalística, cadena de custodia y antropología; instrucción que fue realizada con la asesoría forense de organismos internacionales como la Agencia de Cooperación Alemana Programa Fortalecimiento del Estado de Derecho y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.

La cooperación internacional entre esas instancias y la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas continuará y tanto Peritos como Ministerios Públicos, recibirán asesoría en los procesos de análisis de casos, identificación forense, conformación del Comité de Identificación y procesos forenses contenidos en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición cometida por particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda y los protocolos inherentes a ella.

Finalmente, para potencializar los procesos de búsqueda se encuentra en proceso de consolidación la Base de Datos AM/PM, donada por la Cruz Roja Internacional, que permitirá el intercambio de información a nivel nacional, con personal capacitado para el llenado de los cuestionarios ante mortem con las víctimas y el cuestionario post mortem a cargo de peritos, y la conformación de los archivos básicos de identificación.

El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, mantendrá las acciones para prevenir, perseguir y castigar la desaparición forzada de personas, ya que aunque se ha avanzado, aún hace falta mucho por hacer, por lo que el compromiso con los colectivos y la sociedad para dar los resultados que se desean, se refrenda a través del trabajo, la cooperación interinstitucional y la capacitación de los funcionarios encargados de combatir este delito.

Tamaulipas

Tamaulipas lidera seguridad en carreteras de México: robos a transportistas caen 92% en 2025

Publicado

el

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas se posiciona como uno de los estados más seguros para el autotransporte de carga y pasajeros en México, gracias a la Estrategia Estatal de Seguridad impulsada por el gobernador Américo Villarreal Anaya desde 2022.

Según datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los robos a transportistas en carreteras federales y estatales pasaron de 37 casos en 2015 a solo 3 en lo que va de 2025, lo que representa una reducción del 92%.

Esta cifra convierte a Tamaulipas en líder nacional con menor incidencia de este delito.

El éxito se atribuye a la red de Estaciones Tam Seguras (ubicadas cada 25 km), patrullajes permanentes de la Guardia Estatal, coordinación con la Guardia Nacional y el innovador Programa de Movilidad Segura, que incluye rutas únicas supervisadas, arcos de monitoreo con lector de placas y cámaras de vigilancia de última generación.

Transportistas y organismos como CANACAR, INDEX y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo reconocen los avances: “Hoy circulamos con confianza en Tamaulipas; la presencia policial y la rapidez de respuesta cambiaron por completo el panorama”, señalaron representantes del sector.

Con estas acciones, Tamaulipas recupera la confianza de inversionistas y operadores logísticos, consolidándose como corredor seguro para el comercio nacional e internacional.

Continua leyendo

Tamaulipas

Agricultores y transportistas de Tamaulipas realizarán manifestación pacífica este 24 de noviembre

Publicado

el

Este lunes 24 de noviembre de 2025, productores agrícolas y transportistas de Tamaulipas participarán una manifestación pacífica simultánea en varios puntos del estado, convocada por el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) bajo la consigna “La lucha sigue”.

Los agricultores de sorgo, maíz y trigo, junto a operadores de transporte de carga, exigen atención urgente a la crisis que enfrentan como altos costos de producción, ausencia de precios de garantía y serios problemas logísticos.

El paro que será nacional se espera inicie a las 9 de la mañana y en Tamaulipas se ha informado los bloqueos para Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán, Reynosa y municipio de Méndez: Km 30 carretera Reynosa–Monterrey.

San Fernando, parte de Reynosa y Río Bravo: Brecha 102 (SADER), con traslado al Puente Internacional Pharr.

Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo: Puente Internacional Nuevo Progreso (autopista).

Productores de granos en carretera Matamoros–Victoria: Bodega La Herradura, Km 201.

Las organizaciones reiteran que las protestas serán totalmente pacíficas y buscan presionar al gobierno federal para obtener soluciones estructurales al campo y al autotransporte de carga en Tamaulipas.

Continua leyendo

Tamaulipas

Tragedia en Nuevo Laredo: niña de 1 año y 9 meses muere atropellada por su propia madre en colonia 150 Aniversario

Publicado

el

Nuevo Laredo, Tamaulipas.– Una menor de apenas 1 año y 9 meses falleció de manera instantánea este mediodía al ser atropellada accidentalmente por la camioneta de su madre en el cruce de María del Carmen Galván de Garza y Raúl Madero, en la colonia 150 Aniversario, zona poniente de la ciudad.

La madre, Nancy “N” de 21 años, propietaria de una camioneta Mazda CX-9, no advirtió que la pequeña la seguía cuando salió de su domicilio, encendió el vehículo y avanzó, pasando uno de los neumáticos sobre la cabeza de la niña.

Paramédicos de Protección Civil y Bomberos de Nuevo Laredo confirmaron el deceso en el lugar.

La madre, quien padece epilepsia, sufrió varios desmayos y crisis nerviosa, por lo que fue trasladada en calidad de detenida a un hospital para atención médica.

La zona fue resguardada por la Guardia Estatal mientras peritos de la Fiscalía realizan el levantamiento y las investigaciones correspondientes por este accidente fatal en Nuevo Laredo.

Continua leyendo

Tamaulipas

Aprueba dictamen que obliga a juzgar con perspectiva de infancia y adolescencia en Tamaulipas

Publicado

el

Cd. Victoria.- La diputación permanente del Congreso del Estado de Tamaulipas aprobó por unanimidad el dictamen que propone incorporar en la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado la obligación explícita para que las autoridades jurisdiccionales juzguen con perspectiva de infancia y adolescencia. Dicha reforma fue propuesta por la diputada Úrsula Salazar Mojica, legisladora local de la 66 legislatura.

La medida se considera pertinente, ya que niñas, niños y adolescentes constituyen un sector prioritario de protección dentro del sistema jurídico. “Su condición de vulnerabilidad, exige que toda autoridad, especialmente la judicial, actúe bajo principios de interés superior de la niñez, protección integral y enfoque diferenciado”.

Asimismo, Salazar Mojica destacó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha avanzado de manera progresiva en el desarrollo de instrumentos normativos y operativos en esta materia. Un ejemplo de ello es la elaboración y aplicación del Protocolo de Actuación para Juzgar con Perspectiva de Infancia y Adolescencia, documento plenamente alineado con la presente propuesta de reforma y que respalda la viabilidad del dictamen.

Cabe destacar que el dictamen fue votado a favor del proyecto, con el propósito de garantizar que la perspectiva de infancia y adolescencia deje de ser solamente una buena práctica o lineamiento interno, para convertirse en un mandato legal obligatorio que oriente la labor de todas y todos los juzgadores en el estado.

Continua leyendo

Populares